portal

Participante del Programa Doctoral dicta seminario

Lun, 26/11/2018 - 18:09

Un seminario denominado “Factores Económicos-Administrativos Relacionados con la Productividad Agrícola” fue el nombre del seminario desarrollado por el Mgter. René Caballero Santamaría, participante del Programa Doctoral de Ciencia Empresarial, de la facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, de la Universidad de Panamá. Esta seminario, que estuvo dirigida a profesionales y administrativos, tuvo una duración de 40 horas; 20 presenciales y 20 de trabajos independientes, como parte de los requisitos para optar al título doctoral.

Celebran Día Internación del SIG

Lun, 26/11/2018 - 17:56

En el ámbito de la celebración del Día del Sistema de Información Geográfica, que se celebra cada 14 de noviembre, el Departamento de Geografía, de la facultad de Humanidades, realizó magistrales conferencias con la participación de prestigiosas empresas que brindan este servicio. Actividad que se llevó a cabo el 13 de noviembre, en el Paraninfo Universitario. El propósito de estas conferencias fue que, los estudiantes y los docentes, utilicen los sistemas de información geográfica a través de investigaciones y productos en todas las áreas.

Beneficio del deporte adaptado a niños con discapacidad

Lun, 26/11/2018 - 17:54

El deporte adaptado es una actividad físico-deportiva que acepta variaciones para que, personas con diferentes discapacidades, puedan llevar a cabo su práctica. Estas discapacidades pueden ser físicas, psíquicas o sensoriales. En la actualidad, existen, cada vez, más equipos y federaciones que apuestan por el deporte adaptado. El deporte adaptado tuvo sus orígenes como método de rehabilitación para los mutilados después de la II Guerra Mundial. A partir de ese momento, fue creciendo y, en 1960, se organizaron las primeras paralimpiadas.

Estudiantes de periodismo en estreno cinematográfico "Panamá Al Brown

Lun, 26/11/2018 - 17:53

Venus Ungo El apoyo y aprecio al cine panameño, se dio con la asistencia al estreno de la producción "Panamá Al Brown, cuando el puño se abre", de estudiantes de la Universidad de Panamá. El grupo de la asignatura Apreciación Cinematográfica, de la carrera de Periodismo, de la facultad de Comunicación Social, de la Universidad de Panamá compartió con el productor nacional Carlos Aguilar Navarro, quien agradeció el apoyo y exhortó a los jóvenes a continuar estudiando y respaldando el talento nacional.

Carlos Chico Heron, beisbolista y buscador de talentos

Lun, 26/11/2018 - 17:49

El legendario Carlos Chico Heron, un auténtico forjador de beisbolistas, de férreo carácter y disciplina y que en sus años de jugador profesional, por los años 1950, formó parte de la época más esplendorosa de la pelota criolla. Para Heron, el béisbol significó su vida. Se entregó de tal forma al deporte que dejó su corazón y su alma en el terreno de juego. Durante seis décadas tuvo una carrera sobresaliente como jugador y como instructor, para finalmente convertirse en el mánager triunfador que siempre fue.

Presentan revista de Derecho Privado

Lun, 26/11/2018 - 17:17

En conmemoración a los cien años de la escuela de Derecho y Ciencias Políticas, el departamento de Derecho Privado, de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Panamá, realizó la presentación de su revista, hecho que no ocurría desde el año 2002, se publicara su último ejemplar. Con la publicación de esta revista, se quiere ensamblar lo que es la docencia y la investigación, porque ambas están ligadas y son actos trascendentales que permiten difundir los contenidos jurídicos a nivel nacional e internacional.

Escogen Junta Directiva de ALAPSA

Lun, 26/11/2018 - 17:12

Profesores e investigadores de la facultad de la Psicología, del campus Harmodio Arias Madrid, participaron de una reunión con el objeto de crear formalmente la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud, capítulo de Panamá (ALAPSA). En este cónclave, realizado el pasado 7 de noviembre, también participó la Mgter. Ana María Flórez, presidenta de la Asociación de Psicología. La Dra.