Entrevistas para aprovechar programas de Bienestar Estudiantil
Las entrevistas a estudiantes de la Universidad de Panamá, para utilizar los Programas de Bienestar Estudiantil, que brinda esta Primera Casa de Estudios, se realizarán del lunes 7 de enero al viernes 8 de marzo, en horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles dio a conocer que, para cumplir con dicho propósito, profesionales de Trabajo Social brindarán atención en las Facultades, Centros Regionales y Extensiones Universitarias.
Rol del Líder frente a la Evaluación del Desempeño
La necesidad que tienen las organizaciones de visualizar a sus colaboradores como activos capaces de producir utilidades y beneficios, se ha convertido en un elemento relevante para la gestión del capital humano; para ello, es necesario contar con herramientas que permitan medir la conducta laboral de todos sus miembros.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE Y UN MUNDO SIN PAPELES
Las Tecnologías de la Información y Comunicación tienen muchos beneficios como herramientas eficaces para la ejecución de las distintas tareas que el ser humano debe realizar diariamente, ya sea, dentro de una organización o para su uso personal. Sin embargo, el uso de estas tecnologías conlleva efectos secundarios y nocivos para los seres vivientes del planeta e inclusive para el mismo planeta.
Familia de El Perú de Cañazas vive en pobreza extrema
Después de haber participado de un día lleno de risas, deporte, alegría y regocijo en el Cuarto Encuentro Social de Reyes Magos, en la comunidad de Los Guarumos, corregimiento de San José, distrito de Cañazas, Veraguas, se entregaron regalos a las madres y niños de ambos sexos, se brindó un almuerzo, piñatas, refrescos y juego de futbol mixto, organizado por la Licda. Rosmery Álvarez, familiares y amigos.
A PARTIR DEL 2 DE ENERO IDEN oferta Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Teoría y Métodos de Investigación
El Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) anuncia la apertura de la convocatoria de la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Teorías y Métodos de Investigación, con el objeto de formar investigadores al más alto nivel en el campo de las ciencias sociales, a partir del 2 de enero.
Experta Internacional dicta catedra sobre Métodos Alternos y Justicia Restaurativa
En días pasados, estuvo en nuestro país, la doctora Edna Santiago, catedrática de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, invitada por el Instituto Especializado en Negociación, Conciliación, Mediación y Arbitraje (ICMAR), de la Universidad de Panamá, para que dictará uno de los módulos del programa de Postgrado en Mediación y Justicia Restaurativa. La doctora Santiago expresó que el programa, que se está trabajando desde abril del año pasado, es subsidiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).