portal

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Mar, 26/02/2019 - 16:25

 

En un acto académico del programa de la Escuela Internacional de Verano 2019, se realizó la presentación de la obra “Constituciones, Leyes Expedidas por la Asamblea Constituyente del Estado de Panamá en 1855, a cargo del profesor Celestino Andrés Araúz. Esta presentación se llevó a cabo en la Sala de Recursos y Aprendizaje e Investigaciones (RAI) de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar (SIBIUP) en donde se contó con la presencia del Mgter. Denis Chávez dando impulso a este lanzamiento.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONSERVACION Y RESTAURACIÓN DE METAL

Mar, 26/02/2019 - 16:05

 

 Como parte de los programas que tiene la Escuela Internacional de Verano 2019, se dictó un seminario sobre Conservación y Restauración de la Obra Escultórica en Metal de la UP, a cargo del expositor Mgtr. Manuel Rolando Almeida Estévez, del Centro de Estudios de Conservación, Restauración y Museología, de Cuba. Actividad que se llevó a cabo en el aula académica de la facultad de Humanidades.

HOMENAJE A LA DRA. CARMEN CÓRDOBA

Mar, 26/02/2019 - 15:50

Con un solemne acto, la facultad de Humanidades rindió homenaje póstumo a la Dra. Carmen Guadalupe Córdoba Chen, profesora del Departamento de Inglés y exdecana de la facultad de Humanidades, en un acto realizado el 7 de febrero, en el Salón de Profesores Manuel Octavio Sisnett. El Dr. Olmedo García Chavarría, decano de la facultad de Humanidades, dio inicio al acto, manifestando lo honrado que se sentía en dar este reconocimiento a una ciudadana ejemplar con un destacado servicio en la educación y administración, que ofreció a la Primera Casa de Estudios.

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO INICIÓ EN EL CRUA

Mar, 26/02/2019 - 15:45

 

La Escuela Internacional de Verano, de la Universidad de Panamá, inició en el Centro Regional Universitario de Azuero, con el diplomado internacional titulado Investigación cualitativa y bases teóricas, principales técnicas, dictado por la doctora María Dolores Álvarez Arzate, coordinadora de Postgrado de la facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma, Managua, Nicaragua, aplicado a todas las especialidades.

Instituto Smithsonian Plataforma para académicos y estudiantes

Mar, 26/02/2019 - 15:19

El instituto Smisthsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) tiene una plataforma perfecta para la investigación, la clave de su productividad investigativa consiste en proporcionar apoyo logístico a 40 residentes y a casi 1,400 científicos visitantes anuales: estudiantes de licenciatura y pasantes, investigadores posdoctorales e investigadores asociados permanentes. La misión del STRI es ampliar y divulgar los conocimientos sobre el pasado, presente y futuro de los ecosistemas tropicales y su relevancia para el bienestar humano.