Universidad de Panamá recibe certificado ISO 9001-2015
La empresa certificadora Société Générale de Surveillance (SGS), según sus siglas en francés, otorgó la certificación ISO 9001-2015, a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP).
La empresa certificadora Société Générale de Surveillance (SGS), según sus siglas en francés, otorgó la certificación ISO 9001-2015, a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP).
En Chiriquí el 90% del ganado destinado a la producción de leche que posee la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá es resultado del cruce de ganado lechero.
Un termociclador portátil, sistema informático integrado que detecta el SARS CoV-2, fue presentado recientemente por la Universidad de Panamá luego de ser creado por un grupo de investigadores, estudiantes de licenciatura de la Universidad de Panamá (UP) y de la Universidad Latina.
Treinta especies de Cynipidae (avispas) fueron descubiertas en las montañas del Parque Nacional Volcán Barú por científicos del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología de la Universidad de Panamá (UP) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MCCN), España.
Una investigadora de la Universidad de Panamá (UP) fungió como panelista en el denominado Café Científico virtual: “Rol de la mujer en la ciencia y los desafíos del cambio climático”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Se trata de la doctora Hildaura Acosta, especialista en farmacología, toxicología, y docente universitaria.
El Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado a fines del 2021 entre el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, inició la agenda programada.