Ciencia y tecnología
Científico de la Universidad de Panamá descubre 30 especies de avispas en Parque Nacional de Panamá en provincia chiricana
Treinta especies de Cynipidae (avispas) fueron descubiertas en las montañas del Parque Nacional Volcán Barú por científicos del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología de la Universidad de Panamá (UP) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MCCN), España.
Investigadora de la Universidad de Panamá revela resultados de investigaciones científicas
Una investigadora de la Universidad de Panamá (UP) fungió como panelista en el denominado Café Científico virtual: “Rol de la mujer en la ciencia y los desafíos del cambio climático”, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Se trata de la doctora Hildaura Acosta, especialista en farmacología, toxicología, y docente universitaria.
Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá analizará fallos del Órgano Judicial
El Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado a fines del 2021 entre el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, inició la agenda programada.
Docente de la UP en directiva de red internacional de investigadores
Un comité de evaluación internacional, conformado por representantes de cinco países, seleccionó a los tres nuevos miembros para el Consejo Directivo de la “Red Encuentra Tu Par” por sus siglas en inglés, Find Your Peer FYP, para el periodo 2022- 2023. Entre los seleccionados, está la doctora Luisa Morales Maure, docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (Facinet) de la Universidad de Panamá.
En Veraguas inauguran nuevas instalaciones de Investigación
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos de la Facultad de Medicina de la UP (CIIMET), en el Centro Regional Universitario de Veraguas.
Salones híbridos en la Universidad de Panamá
La Casa de Méndez Pereira continúa en Centroamérica y gran parte del Caribe como la única que utilizará salones equipados con lo último en tecnología, a través de la web.
Canal a Nivel o Canal de Esclusas.
Al conmemorarse 107 años de la apertura del Canal, presentó, en esta nota, los detalles de la escogencia de la obra más ventajosa presentada por la Comisión de Ingenieros Consultores nombrados por el presidente Theodore Roosevelt (1901 – 1909).
Ranking-UP actualiza al público sobre la COVID-19: el virus, las terapias, el impacto social y el esfuerzo de la ciencia para combatirlo en nuestro país.
El 7 de diciembre se llevó a cabo desde la Universidad de Panamá, en transmisión conjunta con Imagina TV de la Senacyt, el Webinar: COVID-19: el virus, las terapias, el impacto social y los esfuerzos para combatirlo en nuestro país. Hablan los expertos, cuyo objetivo es contribuir a la actualización de la Biología, aclarar temas sobre las vacunas y señalar distintos aspectos socioeconómicos producidos por la Pandemia del Covid- 19 en Panamá.