El periódico LA UNIVERSIDAD, hoy Semanario La Universidad, fue creado por el Consejo Académico de la Universidad de Panamá. Así quedó consignado en la resolución No12/95-SGP del 2 agosto de 1995. Para el referido período el rector fue el Dr. Gustavo García de Paredes.
Previo al Semanario, diez años antes, en la Universidad de Panamá había circulado el Periódico Campus.
Los periodistas Bárbara Bloise y el Dr. Rafael Candanedo tuvieron la visión de sacar a la luz el periódico LA UNIVERSIDAD.
El 1 de septiembre, cuando la UP cumplía 60 años de aniversario, se imprimió para la venta a un costo de 0.25 centésimos. Su distribución se extendía, desde el Campus Universitario, hasta los centros regionales y farmacias locales. La primera portada a color fue titulada: “Panamá en el Mundo de Internet”.
La resolución que gesta el Semanario establece como papel del órgano interno desarrollar una labor de información y orientación de las principales investigaciones y actividades que realiza la Universidad de Panamá.
El Semanario se alojó en un local de la Imprenta Universitaria. El profesor Rafael Candanedo fue el primer director.
En su condición impresa, inició con 16 páginas. En una primera etapa la divulgación era mensual - solo tres personas se dedicaban a realizar las entrevistas, redactar, diagramar y distribuir el periódico-. Posteriormente se convirtió en semanario.
Desde el 2020 y en la actualidad, las ediciones son presentadas en formato pdf y colgadas en la sección de la web del Semanario denominada “Históricos de Ejemplares”.
Algunas de las informaciones más relevantes y representativas en torno al papel académico y crítico de la UP, son posteadas en la web del Semanario.
El Semanario La Universidad en su versión web, viene realizando cambios de forma y fondo. Los ajustes en online continuarán. Estaremos avisando a nuestros lectores de futuras transformaciones.