Cine Universitario combinará títulos internacionales con producciones clásicas
Sala del Cine Universitario de la Universidad de Panamá.(Foto Archivo).
.
Sala del Cine Universitario de la Universidad de Panamá.(Foto Archivo).
.
Con una inversión estimada en 250 mil dólares la administración del Cine Universitario (CU) llevará a cabo un proyecto de renovación. Contempla la compra de un nuevo proyector fílmico, adecuar el espacio para instalación de butacas más cómodas, instalación de equipos de sonido e iluminación, construcción de camerinos y mejoramiento de los sanitarios.
El 15° Festival de Cine Ícaro Panamá 2022, a realizarse en el Cine Universitario del 28 de octubre al 1 de noviembre, además de ponerse al día con recientes películas, especialmente centroamericanas, busca aportar al desarrollo y capacitación de los cineastas y estudiantes de producción audiovisual del medio, a través de un programa de actividades formativas que de manera gratuita serán dictadas por especialistas nacionales e internacionales.
El Festival de Cine Ícaro Panamá iniciará en la capital el próximo viernes 28 de octubre. Tendrá como sede el Cine Universitario del Grupo Experimental de Cine Universitario (Gecu) que reabrirá sus puertas de manera oficial con este evento.
Desde 1970 el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) surge al escenario cinematográfico nacional. Para ese entonces, promovido por la élite revolucionaria, instalada en el Estado.
La sala Virtual de Cine Universitario de la Universidad de Panamá, en colaboración con la Embajada de Chile, está presentando hasta el viernes 11 de marzo, el estreno nacional de “La vida de los peces” (2010).
Cineastas del Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) de la Universidad de Panamá capacitan a través de un taller de producción audiovisual a las privadas de libertad en el Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere).
Estudiantes de segundo año de la Facultad de Comunicación Social de la UP realizaron el conversatorio virtual, El Cine en Panamá: una mirada al presente y futuro.
La sala virtual Cine U del Gecu, de la Universidad de Panamá, en conjunto con la embajada de Brasil, presentará el ciclo “la música de Brasil en el cine”, del lunes 22 al domingo al 28 noviembre, en horario de la 9:00 a.m. con acceso gratuito.