Poeta León Antonio Soto (1874 – 1902)
Ante las fechas históricas que remembran aspectos de la nacionalidad. El Semanario La Universidad, en esta edición, resalta el trabajo de panameños como el del poeta León Antonio Soto.
Ante las fechas históricas que remembran aspectos de la nacionalidad. El Semanario La Universidad, en esta edición, resalta el trabajo de panameños como el del poeta León Antonio Soto.
La celebración del Día Internacional de la Traducción nos brinda la oportunidad de rendir tributo a la labor de los profesionales lingüísticos y al importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundiales.
Al escuchar mencionar la CIUP, se imaginarán que es una universidad, pero en realidad, es un conjunto de residencias universitarias situado en el XIV distrito de París entre la Puerta de Gentilly (al este) y la Puerta de Orléans (al oeste).
El poeta Gaspar Octavio Hernández, sus obras se encuentran dentro de las características modernistas, importante es su participación en la literatura panameña de la época.
La Fundación FAE, organizadora del Festival Internacional de Artes Escénicas, cuya décima edición debió celebrarse el pasado marzo, pero que fuera pospuesta por la llegada de la pandemia a nuestro país, se une a la oferta digital que está ofreciendo ocio y entretenimiento a los internautas en este período de confinamiento.
EFE.-Conciertos, cine, comedia en vivo y teatro forman parte de la oferta cultural que desde el mes de marzo se ha podido disfrutar en formato “Live Streaming” en Panamá para mitigar la “cuarentena cultural” por el coronavirus, declarado emergencia y con toque de queda nocturno.
Luego del exitoso primer evento virtual que realizó, el mes pasado, la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (Redelae), cuya temática fue: Tu casa es el escenario, donde artistas de 10 países presentaron 32 videos de trabajos realizados en confinamiento. Estos trabajos tuvieron un alcance de 48,000 visionados, a nivel internacional.
Con el objetivo de apoyar al país en la formulación de un sistema participativo y transparente en temas de gobernanza cultural, se lanzó el proyecto “Crea en Panamá 2030”, organizado por el Ministerio de Cultura (MiCultura), con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Para los que no las conozcan aún, Siete tardes con la lectura, ciclo de clínicas en conferencias virtuales interactivas, todos los jueves de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., durante siete semanas, del 7 de mayo al 18 de junio, dictadas por el escritor Carlos Fong, encargado de la Oficina de Promoción del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura de Panamá.