Universitarios rinden honor a la Patria

Vie, 09/11/2018 - 20:53
coif
Autor:
Angel Molina

El primer día noviembre, estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Panamá se dirigieron, desde distintas oficinas y dependencias de esta Primera Casa de Estudios Superiores, para reunirse en el vestíbulo de la Rectoría, con el objetivo de rendirle honor a nuestra Patria. Al mencionado lugar, también, fueron guiados niños del Centro de Atención Integral de Primera Infancia (CAIPI). Durante la movilización, sembraban pequeñas réplicas de la bandera panameña. Con esa acción, hacían honor a la memoria de aquellos panameños que, desde los años 50 y hasta los 60, llevaron a cabo jornadas exigiendo “¡un solo territorio, una sola bandera!”. La aludida remembranza patriótica, en este décimo-primer mes del año, se justifica en virtud de que el caminar de Panamá hacia su consolidación como Estado independiente, consta de tres momentos históricos claves, en los que están relacionados España, Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica. Y que, entre 1958 y 1964, valientes panameños llevaron a cabo jornadas de lucha, exigiendo que en nuestro país solo ondease la bandera panameña. Casi una veintena de niños, usuarios del CAIPI, protagonizaron un espectáculo, mostrando de manera idéntica e impecable, expresiones de nuestras raíces culturales. Los pequeñuelos, integrantes del conjunto folclórico “Semillas de mi tierra” dieron muestra del aprovechamiento de las enseñanzas del profesor Julián Hernández, funcionario de la Dirección de Cultura perteneciente a la Vicerrectoría de Extensión. Con la vestimenta adecuada, niños cuyas edades oscilaban entre los cuatro y cinco años, ejecutaron El “Atravesao” y El Punto. En la Tamborera, niñas cantaban “panameño, panameño…yo quiero que tú me lleves al tambor de la alegría” “Guararé, Guararé, yo me voy para…” “Ahora viva Panamá…”. Además, ejecutaron bailes de los “Diablos Espejo”. El doctor Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, señaló que La Patria está en el alma de cada niño. Dio las gracias a las maestras y a los padres por formar panameños llenos de amor a la nación.