Con el objetivo de brindar una panorámica de los estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, el Dr. Gregorio Urriola Candanedo, economista, disertó una conferencia en el marco del XI Congreso Centroamericano de Filosofía, en días pasados. El Dr. Urriola, en su conferencia, abordó los temas: Aportes de los estudios CTS a la comprensión de la ciencia? Supuestos epistemológicos y consecuencia de política científica, algunas tendencias promisorias en la relación de estudios CTS, definición de lo que podemos entender por CTS, cómo evolucionan los estudios CTS en Iberoamérica. Igualmente, Aportes a la filosofía de la ciencia y a la comprensión de la ciencias contemporáneas; consecuencia de los aportes de estudios CTS en la política científica y la construcción de la democracia. Estos temas responden a una línea de trabajo académico e investigación, que tienen por objeto el estudio de la naturaleza social del conocimiento científico-tecnológico y sus incidencias en los diferentes ámbitos económicos, sociales, ambientales, culturales y las sociedades occidentales, primordialmente a los estudiantes CTS.
Autor:
Rocio Rivera