Analizar los planteamientos de pensadores dominicanos en los siglos XIX y XX y explicar los momentos históricos de la educación, fue la temática desarrollada por el Dr. Javier Elena Morales de República Dominicana, en el desarrollo del XI Congreso Centroamericano de Filosofía, dado en el salón de profesores Manuel Sisnett, de la facultad de Humanidades el pasado 17 de octubre. El objetivo de esta actividad fue analizar la filosofía desde el punto de vista de la reflexión y el debate crítico, para que los estudiantes entiendan estas situaciones o planteamientos, para que den su punto de vista en relación a las situaciones cotidianas que viven. En esta ponencia, también, se analizó las implicaciones de la exclusión de la filosofía en el currículo, así como los retos de incluir las humanidades y la filosofía en la modalidad académica del nivel secundario en un currículo revisado y actualizado con enfoque de competencia. Por su parte, el Dr. Javier Elena Morales señaló que, en Panamá, se debe mantener la filosofía, como un ejercicio cotidiano, en los estudiantes y la sociedad. En esta actividad académica, estuvieron presentes docentes, miembros del congreso y estudiantes, quienes formularon sus interrogantes referentes al tema.
Autor:
Rocio Rivera