Unos 47 voluntarios, de los cuales solo 22 cumplieron con los requisitos para donar sangre, hicieron acto de presencia en el auditorio Víctor Caballero, de la facultad de Administración Pública de la Universidad, durante una jornada de donación de sangre que organizó la Comisión de Salud, de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil. El proceso atinente a la extracción de este vital líquido, fue atendido por personal competente del Hospital Santo Tomás. El producto logrado en esta actividad será elemento esperanzador de salud o vida. El mencionado equipo cumplió, rigurosamente, el protocolo que exige las nomas de salud para la extracción de sangre. A través de una entrevista y la realización de exámenes, personal especializado obtuvo, del potencial donante, información acerca de edad, peso, pulso y tensión arterial. Luego, a través del hemograma, se descarta o confirma la presencia de un cuadro de anemia. El aspirante a ser donador es consultado si ha realizado prácticas que pudiesen representar riesgo de contagio de hepatitis, sífilis o del SIDA. Un médico determina si puede consumar ese acto. Estos procedimientos son imprescindibles para preservar la salud y seguridad del donante y del potencial beneficiario. Luego de consumada la transfusión de sangre, el donante debe mantenerse en la camilla para su recuperación. El estudiante universitario ha mantenido posición de vanguardia en estas jornadas, donde un ser humano ofrece parte de sí mismo, para propiciar “a ciegas”, vida y/o recuperación de un semejante. En esta ocasión, la correlación de participación arrojó que veintidós donantes pertenecen al estamento estudiantil y dos al administrativo.
Autor:
Angel Molina