Exámenes de mamas, espirometria, tamizaje, presión arterial, control de sobrepeso, obesidad y glicemia, fueron tratados en una feria de salud, organizada por el Departamento de Salud Pública, de la facultad de Enfermería, en el mes de la prevención del cáncer. La profesora Gloria Rojas, del Departamento de Salud Pública, quien, además, es coordinadora de la Comisión de Salud Sexual y Reproductiva, señaló que se contó para esta feria con equipos computarizados especializados para diagnóstico de salud tipo escáner, en donde se señalan las alteraciones que tiene el organismo. El examen de espirometria se realizó a las personas asmáticas, fumadores o aquellos con alguna enfermedad obstructiva pulmonar crónica de 40 a 60 años y el de las mamas en la clínica móvil de la facultad de Enfermería. Un aproximado de 25 colaboradores participaron en esta feria, que contó con el apoyo e el Instituto de la Mujer, Bienestar del Empleado, IANUT, VAE, sala de cosmetología, estudiantes de III año de Salud Pública con la jornada de promoción de la salud de Estilo de Vida Saludable, Alimentación en hipertensos y diabetes.
Autor:
Rocio Rivera