
Carlos Fong/Redacción web
Para los que no las conozcan aún, Siete tardes con la lectura, ciclo de clínicas en conferencias virtuales interactivas, todos los jueves de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., durante siete semanas, del 7 de mayo al 18 de junio, dictadas por el escritor Carlos Fong, encargado de la Oficina de Promoción del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura de Panamá.
Este ciclo de tele-clínicas está dirigido a profesores, bibliotecarios, gestores culturales, maestros y estudiantes de escuelas o universidades, oficiales o particulares. También, para personas con intereses literarios o amantes de la lectura.
Interesados en obtener los datos de la video-conferencia, a través de zoom, registrarse aquí: 500Historias.com/7tardes.
Ya hemos completado tres de los siete temas propuestos: La lectura no sirve para nada (1ra charla realizada el pasado 7 de mayo, invitado Octavio Rodríguez de Proyecto 500Historias.com); Literatura y creatividad (2da charla llevada a cabo el pasado 14 de mayo, invitado Daniel Domínguez, director nacional de Arte del Ministerio de Cultura); Leer y contar cuentos en primera infancia (21 de mayo, invitada Gloria Bejarano, directora de la Fundación Casa Taller).
Quedan aún 4 clínicas más, cuyos temas serán: La lectura como práctica sociocultural (28 de mayo); Lectura y gestión cultural (4 de junio); Cómo nace un cuento (11 de junio) y Los círculos de lectura y la construcción de ciudadanía (18 de junio).
En cada encuentro habrá una oportunidad de interacción grupal para reflexionar sobre el tema tratado, sobre la promoción de la escritura y de la lectura, y con unas mini-charlas dictadas por invitados diferentes, en cada sesión.
El pasado 28 de mayo tuvimos como invitada a Olga L. de Cuevas, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, adscrita a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.
Las clínicas están en el marco de Mi Cultura en Casa, como parte del programa de animación sociocultural desde la lectura de la Oficina de Promoción del Libro y la Lectura de la Dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía del Ministerio de la Cultura y con la colaboración de Proyecto #500Historias, que desde el año pasado ha estado construyendo Círculos de Jóvenes Escritores en las escuelas de Panamá.
"...la vida es una fiesta, si uno hace lo que ama".
Facundo Cabral.
“La apuesta por la transformación política encuentra su mayor aliado en el campo de lo cultural. Si no se da la batalla cultural se puede perder la batalla política”.
Carlos Monsiváis
Carlos Fong
Ciudad de Panamá
(507) 64032517
Website: http://carlosfong27.wix.com/el-narrador
Blog: http://miradadenuchu.blogspot.com/
Facebook: https://www.facebook.com/elnarradordehistorias
Twitter: @elqueleecuenta
Instagram: @yosoyelnarrador