Redacción web
EFE.-Conciertos, cine, comedia en vivo y teatro forman parte de la oferta cultural que desde el mes de marzo se ha podido disfrutar en formato “Live Streaming” en Panamá para mitigar la “cuarentena cultural” por el coronavirus, declarado emergencia y con toque de queda nocturno.
El Ministerio de Cultura está presentando conciertos y proyecciones artísticas todas las noches en línea, que se difunden en las redes sociales de los ministerios y por la televisión estatal Sertv y sus emisoras de radio.
Artistas como Osvaldo Ayala, Iván Barrios, Mecánika Informal y Luis Lugo se presentan en conciertos de conjuntos típicos, orquestas de salsa, rock panameño, regué en español, como parte del programa “MiCultura en casa”.
La propuesta contempla domingo y lunes de cine panameño; martes con danza, teatro, acústico y cantantes líricos; miércoles de “Stand up Comedy” y comedias teatrales; jueves de artes escénicas; y viernes y sábado de conciertos de música popular.
Varias de las puestas en escena serán presentadas desde el Teatro Nacional, un edificio estilo opereta italiana inaugurado en 1908 que, tras ser sometido a varias restauraciones, la última iniciada en el 2015, fue reabierto en octubre pasado.
“MiCultura en Casa se trata de una iniciativa que, además de unir a todos los panameños en momentos en que la cultura ayuda a contrarrestar los efectos de esta crisis mundial, también ayudará a la comunidad artística local para recuperar algo de los ingresos perdidos, estimados en 4 millones de dólares por las cancelaciones sufridas en marzo y abril”, señaló un comunicado oficial.
Debido al incremento en los casos de coronavirus, las autoridades de salud ordenaron el cierre de comercios de ocio, suspendido las clases y prohibido eventos masivos culturales y deportivos para frenar la velocidad de la expansión del virus.
También, está suspendida la conexión aérea y se prohibió la entrada al país de extranjeros.
Carlos Aguilar, ministro de Cultura, indicó que en atención a la declaración de la emergencia nacional el pasado 13 de marzo, se crearon espacios de entretenimiento necesarios, para que la población, desde sus hogares, pueda disfrutar de los eventos que han sido pospuestos.