Avances de la investigación doctoral propuesta de un Modelo Global Holístico y Transversal para la Enseñanza en el Aula, cuyo objetivo es proponer un modelo pedagógico que responda a la globalización del conocimiento, fueron las temáticas presentadas en la V Jornada de Investigación, celebrada los días 18 y 19 de octubre en la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá. En este evento, participaron representantes del Ministerio de Educación y de la Universidad de Panamá, quienes mostraron interés en la propuesta como una alternativa de innovación viable, para aplicar en los todos los niveles educativos de Panamá. Esta investigación es llevada a cabo por las doctorantes Keila Chacón Rivadeneira y Jaira Olmos Guevara, con el apoyo teórico del Dr. José Capitillo Silva, de la Universidad del Zulia, Venezuela. Es el resultado de un proceso sistemático a partir de entrevistas a maestros de escuelas primarias, diagnóstico que permitió analizar la situación actual del proceso enseñanza-aprendizaje y vislumbrar una vertiente investigativa teórica y otra práctica. Desde el punto de vista científico, el proyecto se orienta a mejorar el proceso educativo, actualizando a los maestros, para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo de carácter funcional para sus vidas. Esta vertiente teórica busca diseñar un modelo pedagógico de aprendizaje que cumpla la universalidad del conocimiento mientras que la vertiente práctica contempla su aplicación en el aula, según una visión global, holística y transversal, enfocada en la formación integral del alumno.
Autor:
Luis O Guerra