Autor:
Alba Enith Pittí Serrano
Al conmemorarse el mes de la patria, la facultad de Ciencias Agropecuarias conmemoró su 60 Aniversario, con actividades académicas, culturales, deportivas y religiosas, en la que participaron docentes, estudiantes y administrativos.
El 20 de noviembre de 1958, a través de la Ley 48 se creó la Escuela de Agronomía, siendo su primer director el ingeniero Enrique Enseñat. A partir de 1959, empezó a funcionar en el campus central como una unidad adscrita a la facultad de Ciencias Naturales y Farmacia.
En 1965, se constituye como facultad de Agronomía, en 1986 debido a una reestructuración académico-administrativa, cambia su nombre a facultad de Ciencias Agropecuarias, conformándose formalmente cinco escuelas y seis departamentos académicos.
En la actualidad, es la única facultad que cuenta con dos sedes: una en Chiriquí y la otra en el Campus Universitario Octavio Méndez Pereira.
Para celebrar esta significativa fecha, esta unidad academica constará con una agenda de actividades, destacándose lo académico, cultural y deportivo.
El día 8 de noviembre, a las 10:00 a.m., en el Auditorio de la FCA- sede Chiriquí se llevará a cabo una Junta de Facultad; el día 9 de noviembre a las 2:00 p.m., en el Salón Las Terrazas del Club David se efectuará la Ceremonia de Graduación Promoción FCA 2018 y del 19 al 23 de noviembre se estará celebrando la semana de aniversario, con un foro de mujeres destacadas del Sector Agropecuario.
También, contará con una misa típica, entrega de placas y reconocimiento a docentes, encuentros deportivos, participación de estudiantes de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, gira al sendero interpretativo agroforestal, exposición de murales y día de campo.
Para el 22 de noviembre, se realizará una cena de gala típica en honor a los 60 años de aniversario, en un hotel ubicado en la provincia de Chiriquí. En tanto, que el 23, se realizará una cena de gala con personal docente y administrativo, en la ciudad capital.
El 23 de noviembre, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., la Dirección General de Recursos Humanos, del Campus Central, ha organizado un acto de reconocimiento por años de servicios a colaboradores de la UP y de la FCA con 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años en la institución, evento a realizarse en el C.R.U. de Coclé.
Para el 30 de noviembre, se realizará un convivio con el personal docente y administrativo del C.R.U. de Bocas del Toro y del C.R.U. de Veraguas, donde se espera la participación de las máximas autoridades de la institución.
Entre los objetivos de la FCA están: la formación de profesionales integrales crítico, reflexivo y analítico, capaz de formar valores morales, académicos y culturales; realizar investigaciones en las ciencias agropecuarias, la gastronomía y las ciencias de la familia; brindar al productor información de nuevas tecnologías para un mejor aprovechamiento y beneficio de recursos; promover y apoyar la actualización del personal docente.