
La profesora Fulvia Morales de Castillo, directora del Centro de Escritura y Lectura Académica, de la Universidad de Panamá, visitó el Centro Regional Universitario de Veraguas, con el objetivo de promover el Segundo Encuentro de Escritores Universitarios, programado para desarrollarse en Panamá, del 15 al 16 de noviembre. La profesora Fulvia Morales, quien además es coordinadora de la cátedra de UNESCO para la lectura y escritura, explicó que el jueves, 15 de noviembre, se transmitirá desde el auditorio de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, para todos los CIDETES, en horas de la mañana, la conferencia “La lectura y la escritura en la universidad es un asunto de todas las asignaturas” y luego un conversatorio a cargo de la profesora Paula Carlino de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Esta teleconferencia servirá para que, desde los CIDETES, los docentes y estudiantes interactúen, de forma gratuita, aclaró la profesora Fulvia Morales de Castillo. Agregó que, en la misma fecha, previo a la conferencia, el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, firmará un convenio cuyo tema no específicó. Para el 16 de noviembre, en horas de la mañana, se transmitirá una mesa redonda sobre las publicaciones académicas en las universidades de Panamá con todos los escritores de artículos de investigaciones. Posteriormente, la Dra. Paula Carlino, hará las preguntas pertinentes y luego la interacción entre los participantes de la mesa redonda sobre la importancia de las investigaciones universitarias y las publicaciones en revistas indexadas, puntualizó. La profesora Fulvia Morales de Castillo, dijo que, este Segundo Encuentro de Escritores Universitarios, se da precisamente al final del año del Centenario de la Reforma de la Autonomía Universitaria. Adelantó que este encuentro servirá para organizar seis actividades internacionales para el próximo año, que, también, serán transmitidas para todo el país a través de los CIDETES. Además, promoverá el gran Congreso Internacional de la Cátedra de UNESCO para la lectura y escritura que se llevará a cabo en la Universidad de Panamá en el 2020, concluyó la promotora universitaria.