
Lic. Gregorio de Gracia/Periodista /Foto: Ian Arcia
Nuestra unidad está de fiesta porque “Los Juglares” cumplen 50 años, grupo musical panameño que prácticamente abrió la primera Dirección de Cultura, que en otrora se llamó Dirección de Expresiones Artística (DEXA), creada en 1969”, manifestó la Dra. Ana Elena Porras, directora de Cultura. Lo expresado por Porras ocurrió en el acto de celebración de las Bodas de Oro de la Orquesta Musical Folclórica “Los Juglares”, de la Dirección de Cultura de la Vicerrectoría de Extensión (VIEX).
Legado
“No tengo la menor duda que esta es la única agrupación cultural folclórica dedicada a rescatar ese patrimonio musical, razón por la cual sería importante recopilar en un disco compacto todas las composiciones para salvaguardar este legado cultural”, destacó el Mgter. Ricardo Him, vicerrector de Extensión de la UP.
“Para las personas mayores, ustedes son “Los Juglares de la Revolución”, porque así nacieron y con ese nombre crecimos”, resaltó el Dr. Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá.
Expresó, “Los Juglares son una de las agrupaciones que más pondero, valoro y quiero, porque me siento identificado con su música”.
Reconocimiento
En la ceremonia típica, se presentó un documental sobre la historia de “Los Juglares” desde sus inicios hasta la actualidad, preparado por el Grupo de Cine Experimental Universitario (GECU).
Seguidamente, los integrantes de la Orquesta Musical Folclórica “Los Juglares” recibieron de parte del Dr. Eduardo Flores un pergamino de reconocimiento de 50 años al servicio de la cultura y la institución.
Luminarias
En esta celebración, los compositores Sergio Cortés y Amable “Mabin” Moreno entregaron, al maestro Nicolás Aceves Núñez, un pergamino de reconocimiento por su trayectoria artística.
La velada cultural contó con la presentación de la joven Mariángel Kam Rodríguez, alumna del maestro Efraín González, quien interpretó el pasillo musical “Brisas Mesanas”; Félix Stanziola, discípulo de Ricaurte Villareal, demostró su habilidad en el tambor, y Alexander Boutet, discípulo del maestro Nicolás Aceves Núñez, interpretó la pieza musical “La Pulpa Negra”, acompañado de Félix Stanziola y Julián Hernández.
La actividad concluyó con la presentación del conjunto típico “Tradiciones Interioranas”, de los administrativos de la UP.