Crisis en la seguridad social

Vie, 19/11/2021 - 18:34
Magister Antonio Méndez /Coordinador de la base de datos del Instituto de Estudios Nacionales
Autor:

Carlos Iván Caballero G. /Periodista *Texto e Imagen

 

Unas 500 mil personas perdieron su cobertura social, informó Antonio Méndez, coordinador de la base de datos del Instituto de Estudios Nacionales, de la Universidad de Panamá.

Según Méndez, el problema surge con la pérdida de 50 mil empleos en el quinquenio del 2015 al 2019, disparando las cifras a 371 mil desempleados en el 2020, con la llegada de pandemia.

El investigador señaló que antes del arribo del COVID-19, la cobertura en la seguridad social incluía el 77% entre cotizantes y dependientes.

Según estas cifras, cuatro de cada diez personas están sin seguridad social. En el primer año de pandemia la cobertura retrocedió hasta el 62%, lo que dejó al 38% de la población sin los beneficios que brinda la Caja de Seguro Social.

Méndez aclaró que, de enero a junio del 2021, las contrataciones totalizaron 102 mil, unas 100 mil menos que en el mismo periodo del 2019.

La situación que vive la sociedad es terrible porque al perder la cobertura social la vida se encarece, el gasto médico debe salir de la economía familiar