Estudiantes de primer año de la Facultad de Enfermería en acto de iniciación de la carrera
Carmen Guevara/Periodista *Imagen : Ian Arcia
Portando en sus manos lamparitas encendidas y cofias, y luciendo el pulcro color blanco distintivo del uniforme de los “ángeles blancos”, estudiantes de primer año de la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Panamá, se dieron cita al tradicional acto de Iniciación de la Carrera.
Autoridades y administrativos de la Facultad, dieron la bienvenida a la licenciatura de Ciencia en Enfermería y a la etapa del curso de Práctica Hospitalaria, a estudiantes del segundo semestre del primer año de la especialidad.
La doctora Yolanda González, decana de la Facultad de Enfermería, expresó, “ustedes llegaron a la carrera por vocación o por elección, sin destacar cómo ha sido la entrada a la carrera, son cuatro años de estudios en los cuales requerirán dedicación y compromiso para construir su proyecto de vida de llegar hacer enfermeras y enfermeros”.
En otro momento, la Decana destacó la labor académica realizada por más de tres décadas en la unidad de salud que dirige, “A partir de ahora forman parte importante de este selecto grupo de profesionales de la salud; los exhorto a explorar y vivir esta etapa de su formación, partiendo de la premisa de que la vocación de enfermería es de calidad”.
González, al cierre, recordó “muchos de ustedes tuvieron la experiencia de prestar su grano de arena en el programa de vacunación contra el Covid-19, a nivel nacional, bajo el liderazgo de enfermeras del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja del Seguro Social, obteniendo un amplio reconocimiento de la población”.
El programa trasmitido por el canal de You Tube, inició con la invocación religiosa de la magíster Ivis Mejía de Toribio, quien trajo un pasaje de la Biblia del libro de Números, La bendición sacerdotal. Seguido la doctora Ligia Hernández habló de los cuatro símbolos principales de la enfermería, que justifican su identidad, indumentaria y complemento.
La lámpara, representa la claridad y el conocimiento, la iluminación que brinda el saber y la calificación personal. Su iniciadora Florence Nightingale (enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería). Los hospitalizados denominaban entonces a las enfermeras como «Las señoras de la lámpara».
La cofia, representa la sencillez, el servicio, la abnegación y la paciencia del personal de enfermería. Siempre de color blanco, es un símbolo de honor, distinción y responsabilidad del profesional dedicado al cuidado de las personas.
Uniforme blanco, símbolo de auto cuidado, limpieza, pureza y apoyo frente al otro, posibilitando una interacción transparente, sincera y de respeto con su cuerpo, sentimientos y experiencias de vida.
Las medallas o pines en los varones, representa el compromiso que asume cada estudiante al brindar cuidado de enfermería, representa, la vocación, responsabilidad y el compromiso profesional ante la sociedad.