Dirección de Cultura en la Escuela Internacional de Verano 2022

Mié, 02/03/2022 - 20:07
Orquesta de Música Folclórica Los Juglares.

Orquesta de Música Folclórica Los Juglares.

Autor:

Victor J. Acosta /Texto y Fotos.

 

La Dirección de Cultura de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá dio a conocer algunos detalles referentes a su participación en la Escuela Internacional de Verano 2022 que iniciará el 7 de marzo. La Orquesta de Música Folclórica Los Juglares, abrirá en escena durante el acto de apertura con el tema “Festival de la Tiza”, la “Décima a la Música Nuestra” en torrente de mesano y la “Cumbia Atravesada de la Espuela. También, se presentará la coreografía “Poética de Diablo”, por la compañía Coraza, de la Facultad de Bellas Artes de la UP.

La Universidad de Chile presentará el programa “Conoce Tu Universidad”, en el que expondrá el tema sobre la colonización española en América y la importancia del oro y la plata en el descubrimiento de nuevas rutas. En la Galería Manuel E. Amador, se presentará la exposición titulada “La Ruta de la Plata Carteles Latinoamericanos”. Un concierto presentado por la Orquesta de Cámara de la Universidad,  se escenificará el 9 de marzo,  durante el acto de entrega que otorga el Doctorado Honoris Causa al rector de la Universidad de Chile, doctor Dirección de Cultura en la Escuela Internacional de Verano 2022 Ennio Vivaldi Véjar.

El 10 de marzo se presentará la gala artística y cultural a cargo de la Universidad de Chile. Incluye un recorrido virtual por el Museo de Arte Popular Americano (MAPA) y por el Museo de Arte Moderno Contemporáneo (MAC), coreografía del Ballet Nacional de Chile. Además, se presentará el concierto del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Para el cierre, el 11 de marzo, la Dirección de Cultura (VIEX-UP), organiza una presentación artística con temas musicales del cine contemporáneo, interpretado por la Orquesta Filarmónica, profesor Néstor Castillo Restrepo.