Gregorio de Gracia/ Periodista
“Contamos con 30 grupos de investigación en diferentes áreas del saber y nuestra meta es llegar a 100”, así se expresó el doctor Janzel Villalaz, director de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VIP).
Sus palabras se dieron durante la convocatoria realizada por la Comisión de Investigación de la VIP a docentes de las escuelas de Matemática, Estadística, Química y Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (Facinet).
Explicó que, para formar grupos de investigación debe elaborarse un acta indicando la formación del docente, nombre propio y haber realizado ejecutorias durante 5 años; imprimir en un documento, y elaborar un plan anual de ejecutorias.
Además, contar con la autoría de un libro, realizado publicaciones en revistas indexadas y haber participado en conferencias, diplomados y seminarios.
Estas ejecutorias serán examinadas por la Comisión de Investigación durante un año para ver si han cumplido con el plan prometido. Si han realizado un excelente trabajo continuarán como miembros de los grupos de investigación para el siguiente año, precisó.
Villalaz reveló que ya se tienen grupos conformados en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Humanidades, Informática, Electrónica y Comunicación, Medicina, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología y en los centros regionales universitarios de Colón y San Miguelito.
Los grupos serán beneficiados con fondos generados por la UP. También, podrán optar por fondos de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).