Estudiantes de Biología de la Universidad de Panamá del Centro Regional de Azuero realizan estudio experimental de filtros para eliminar contaminantes en el agua

Vie, 02/09/2022 - 15:17
Las estudiantes Valeria Mosquera y Gretchell Regalado, durante la recolección de muestra de aguas residuales

Las estudiantes Valeria Mosquera y Gretchell Regalado, durante la recolección de muestra de aguas residuales. Fotos: cortesía Dr. Alexis De La Cruz

Autor:

Carmen Guevara/Periodista *Fotos cortesia de Dr. Alexis De la Cruz

Investigadores del Centro Regional Universitario de Azuero (Crua) realizaron un estudio experimental de filtros con capas biológicas. Estos filtros son capaces de eliminar agentes patógenos y contaminantes presentes en el agua.

El doctor Alexis De La Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, reveló al Semanario La Universidad que el estudio comprobó que los procedimientos realizados eliminan las formas patógenas de aguas residuales, pero la efectividad depende del tamaño de dicha capa.

De La Cruz, quien también es director de Calidad de Agua del Ministerio de Salud de Herrera, señaló que a los sistemas de filtros se les agregaron muestras de aguas residuales del Minsa Capsi de Los Santos y la dejaron reposar por 13 días. Explicó que esto permitió la creación de las capas biológicas.

El sistema filtrante recibió la mayor cantidad de agua estancada y eliminó casi en totalidad todas las formas patógenas. Este tipo de sistemas permite la descontaminación si se deposita agua estancada y si la capa de protozoarios crece adecuadamente.

Los agentes patógenos son organismos microscópicos, unicelulares protistas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces, y como parásitos de otros seres vivos.

El estudio denominado “Implementación de Sistemas filtrantes asociados a los Biofilms en el tratamiento de aguas residuales” será presentado en la próxima Jornada de Iniciación Científica (actividad que reúne a jóvenes universitarios que son motivados por los tutores de proyectos de investigación para que puedan iniciarse como nuevos investigadores) por el doctor Alexis De La Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología. Le acompañarán las estudiantes de la Escuela de Biología, Valeria Mosquera y Gretchell Regalado.