Palabras de la estudiante del primer puesto de honor, Elizabeth Zhong.
Luis Guerra-Periodista/Fotos: Karla Marciaga
En la graduación de la Facultad de Administración Pública el Instituto para el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), por primera vez en la historia, otorgó 80 mil dólares, distribuidos entre 25 estudiantes que conforman el Capítulo de Honor Sigma Lambda.
El director del Ifarhu, magíster Bernardo Meneses, hizo referencia al convenio que la institución mantiene con el Consejo Nacional de Rectores, que otorga una beca al estudiante que ocupe el primer lugar de cada facultad.
La citada beca equivale a 3 mil 500 dólares, sin embargo, en lugar de otorgar una sola beca, en esta oportunidad, el Ifarhu decidió beneficiar, mediante la entrega de 80 mil dólares, a los 25 estudiantes que se destacaron por su alto índice académico. El compromiso por parte de los becados es que utilicen ese aporte para estudiar una maestría.
El primer puesto de honor lo recibió la joven Elizabeth Zhong, de Administración Pública Aduanera; el segundo puesto fue compartido por Kenia Arosemena, de Trabajo Social, y Eloy Béliz de Relaciones Internacionales. Milena Alvarado de Relaciones Internacionales obtuvo el tercer puesto. Los 4 estudiantes pertenecen al grupo de 25 Sigma Lambda.
Participaron de este acto de graduación 186 futuros nuevos profesionales de las carreras de Administración Pública, Administración Pública Aduanera, Relaciones Internacionales, Trabajo Social, Técnico en Gestión Municipal, Técnico en Gestión Aduanera, maestría en Relaciones Internacionales, maestría en Política, Promoción e Intervención Familiar, maestría en Trabajo Social en el Sistema de Salud, Especialista en Gerencia Pública y Especialista en Relaciones Internacionales.
Correspondió al secretario General de la UP, magíster Ricardo Parker, realizar el Juramento Universitario con la Declaración de Fe.
En el evento participó el vicerrector Académico, doctor José Emilio Moreno; en representación del rector, doctor Eduardo Flores Castro, el decano de la facultad, magíster Donaldo Sinisterra, acompañado por otras autoridades. Esta promoción corresponde a los años 2020-2021 y 2022.