
Firma del convenio por los rectores de la UP y la Universidad de Machala, Ecuador.
Yajaira Mc Elfresh *Periodista /Fotos: Cortesía de Lic. Félix Villarreal, RRPP de la UP.
La Universidad de Panamá y la Universidad Técnica de Machala, Ecuador, suscribieron un convenio de cooperación técnica, académica e investigativa. El documento, que fue suscrito por el rector de la UP, doctor Eduardo Flores Castro y el rector, Jhonny Pérez Rodríguez, de la universidad de Ecuador, beneficiará a estudiantes y profesores de ambas universidades.
El objetivo de este convenio marco de colaboración es establecer las bases de una mutua cooperación, para la realización de actividades académicas, docentes e investigativas, de difusión de la cultura y extensión de servicios.
En su artículo segundo, el convenio establece en referencia al alcance de cooperación, realizar en forma conjunta estudios y proyectos de investigación en temas de interés común. Esto implica recurrir a fuentes de financiamiento externa.
Además, incluye el intercambio de visitas entre docentes e investigadores. Y, promover y participar en todas las formas de intercambio como actividades científicas (documentación, publicaciones, coloquios, etc.).
El tercer artículo del convenio que se denomina, “Acuerdos Específicos” menciona que las dos instituciones, en torno a cualquier actividad específica que emprendan, elaborarán en conjunto un plan de trabajo.
El mencionado artículo tercero establece que los acuerdos específicos deberán ser aprobados por los representantes institucionales de ambas partes.
El convenio marco tendrá una duración de 5 años. Las partes de común acuerdo podrán modificarlo en cualquier momento o rescindirlo en forma anticipada, dando aviso a la otra de su intención con 3 meses de antelación a la fecha en que pretenden darlo por terminado.