Tres profesionales de la UP que agradecen a la academia lo que son

Vie, 20/01/2023 - 18:36
Autor:

Gregorio de Gracia/Periodista*Texto e imagen

scvscssds
Mgter. Jorge Tejada.

En el bregar diario hay personas que pierden su tiempo, otras aprovechan las oportunidades.

El Semanario La Universidad entrevistó a 3 servidores públicos administrativos que lograron terminar una carrera universitaria.

El magíster Jorge Tejada es jefe del departamento de Estudios Técnicos de la Dirección de Recursos Humanos y docente en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad (Faeco).

Comenta que inició labores en esta universidad el 16 de marzo de 1992, en el departamento de Archivos de la Dirección de Recursos Humanos (DRH). Posteriormente, concursó para obtener permanencia como vigilante en el Departamento de Protección Universitaria donde laboró cerca de 9 años.

Cuenta que vio la oportunidad de estudiar Administración de Empresas y Contabilidad, con esfuerzo y sacrificio. En 2015 logró, simultáneamente, el postgrado en Docencia Superior y la maestría en la especialidad.

En 2018 fue jefe de Asistencia y Vacaciones. Además, laboró en el Departamento de Capacitación.

Me propuse estudiar y formar parte del cuerpo docente de la Faeco y lo logré. Hoy, puedo decir a viva voz: “Alcancé por fin la victoria, con esfuerzo y sacrificio”, refiere con satisfacción.

Otro valor humano de la familia universitaria es el licenciado Luis Sáez Sáez, bibliotecólogo en el Sistema de Bibliotecas. Inició labores el 1 de marzo de 1994 como trabajador general y luego ocupó el puesto de trabajador manual.

En el 2006 obtuvo el título de licenciado en Derecho y en 2010 la licenciatura en Ciencias Políticas. En su tiempo libre labora como abogado litigante.

Al estudiar estas carreras tenía que trabajar, fueron horas, días, semanas y meses de lucha y sacrificio, pero valió la pena, ya que como menciona su estilo de vida ha mejorado. Desea incursionar en la docencia universitaria, ya sea de derecho o bibliotecología.

 

Saez
Lic. Luiz Sáez 

La administradora y chef de la Cafetería Universitaria, licenciada Francisca Asprilla, inició como despachadora en la cafetería de la Facultad de Humanidades. Luego, fue preparadora de bufé y posteriormente cocinera.

Estudió Técnico en Artes Culinarias en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Confiesa que fue un reto, porque estudiaba y trabajaba; solo dormía 4 horas al día. “Mi salario no alcanzaba para sufragar el costo de la carrera”.

Por su índice académico obtuvo una beca que le permitió culminar gastronomía, título que la ayudó a ascender como administradora y chef en el Centro de Producción de las cafeterías universitarias.

Estudiar esta carrera es un poco oneroso, a veces no tenía dinero para comprar los insumos, pero gracias a Dios hubo personas que me extendieron la mano. “Mi hija fue una de ellas, me decía: “usted logró sacarnos adelante, usted puede lograrlo mamá”.

asprilla
Lic. Francisca Asprilla