Carlos Iván Caballero G. /Periodista *Textos e Fotos
Mgter. Rolando Gordón, decano de la Facultad de Economía.
La Facultad de Economía inició la revisión de los programas de estudio de 4 licenciaturas en: Economía, Inversión y Riesgos, Estadísticas Economía Social y Finanzas y Banca. Además, trabaja en la creación de la maestría en Políticas Públicas.
El decano, Rolando Gordón Canto, reveló al Semanario La Universidad que para iniciar la maestría en Políticas Públicas la facultad tiene que elegir a los profesores que dictarán las materias. En ese sentido, explicó que el proceso toma algún tiempo, sin embargo, espera que este año puedan culminar los trámites para poder comenzar.
En relación con las computadoras de los laboratorios de estadísticas y finanzas mencionó que deben sustituirse por equipo nuevo. Aclaró que para lograrlo mantienen conversaciones con la empresa privada y algunos organismos que operan en la universidad para alcanzar dicho financiamiento.
Para el profesor y también economista, en torno a conservar la infraestructura en buen estado, la clave es el mantenimiento. Arguyó que algunas de las universidades más famosas del mundo cuentan con edificios que tienen hasta 200 años de antigüedad.
Informó que la cerca perimetral está deteriorada y que algunas puertas deben ser reemplazadas, al igual que algunas baldosas del patio.
En referencia a la biblioteca de la facultad sostuvo que se mantiene cerrada por reparaciones. Anunció que se construirá una nueva cúpula que sea resistente al viento, y que aminore el sonido. El objetivo es modernizar la biblioteca, y adaptarla a las exigencias que demandan las carreras que se dictan.
El decano destacó que en toda la facultad se construyeron rampas para mejorar el desplazamiento de personas con movilidad reducida. Esto contribuirá a mejorar su calidad de vida.