Carmen Guevara C.
La Facultad de Ingeniería dio la bienvenida al ciclo académico 2023 el 23 de enero, fecha de conmemoración de los 10 años de formalización -por el Consejo Académico- de la sede 19, instalada en el campus Harmodio Arias Madrid, en Curundu.
El decano de la facultad, magíster Elías López Otero, agradeció al estamento administrativo, en especial a la Comisión de Admisión y a los directores y docentes que acompañaron este proceso.
Actualmente, se imparten las carreras basadas en un diseño curricular con enfoque en competencias y valores que los estudiantes deben adquirir durante el proceso de formación académica y profesional, acotó López.
En el Departamento de Ingeniería Civil se imparten Ingenierías: en Infraestructura, Edificaciones, Energías Renovables. Esta última en el Centro Regional Universitario de Coclé.
El Departamento de Ingeniería Industrial, Prevención y Aeroportuaria ofrece: la Ingeniería Industrial, Auditoría y Gestión de Procesos; Ingeniería en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente; Ingeniería en Operaciones Aeroportuarias.
Por su parte, el Departamento de Ciencias de la Tierra, imparte las licenciaturas: Ingeniería Hidrológica y Recursos Hídricos (primera oferta académica en Panamá para formarse como ingenieros Hidrólogos); licenciatura en Meteorología; licenciatura en Geografía (Geógrafo Profesional). Asimismo, licenciatura en Ingeniería, en Topografía y Geodesia y licenciatura en Ingeniería Geológica.