Carlos Iván Caballero G. /Periodista * Foto: Ian M. Arcia L.
Ampliar el espacio físico y separar el área administrativa de la zona de atención, son algunos de los cambios que la Clínica Universitaria estima concretar durante el 2023. Otro proyecto estimado a ejecutar es mejorar los programas tecnológicos y optimizar la captación de los registros médicos.
La directora, doctora Zeneida Roner, señaló que urge ampliar las instalaciones con más consultorios y oficinas. Explicó que en 2022 se logró atender a 9 mil 367 pacientes.
Mencionó que la mejor cifra de los últimos 4 años fue en 2019, cuando lograron atender a 14 mil 113 pacientes. Pero, con el ritmo de atención que se lleva en las primeras semanas de 2023, y con el regreso de los estudiantes a clases, cabe la posibilidad de superar las cifras de 2019.
Agregó que a la clínica le urge disponer de un asistente en odontología, y un asistente de laboratorio. Además del nombramiento de un médico en el horario vespertino que será de mucha ayuda ya que solo se cuenta con uno.
Roner sostuvo que debido a la cantidad de pacientes que atienden los programas que se utilizan para capturar los datos están obsoletos.