8 DE MARZO DE 2023

Vie, 03/03/2023 - 16:47
Autor:

Dra. Aracelly De León / Directora del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá

Este Día Internacional de la Mujer será diferente en la Universidad de Panamá, dado que estaremos rindiendo homenaje a las mujeres ganadoras del Premio Miró, el concurso literario más importante y antiguo de Panamá. En la actualidad el concurso es organizado por el Ministerio de Cultura de Panamá y es convocado en cinco secciones: novela, cuento, ensayo, teatro y poesía.

Muchas de las ganadoras son o han sido profesoras de la Universidad de Panamá, por lo que consideramos que es importante destacar sus logros literarios. Algunas de ellas han ganado el Premio Miró en varios años e incluso en diferentes secciones.

Para este evento el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá (IMUP) ha contado con el decisivo apoyo del Ministerio de Cultura; la Academia Panameña de la Lengua (APL); La Red de Mujeres Filósofas de Panamá-SAFO; el Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá y de la Vicerrectoría de Extensión como organizadora de los Miércoles Universitarios.

Este homenaje será el primer Miércoles Universitario del año 2023 y tendrá lugar el 8 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Panamá de 10:00 a.m. a 12:00 m. Contaremos con la presencia del rector, doctor Eduardo Flores y de la ministra de Cultura S. E. Giselle González. La profesora Margarita Vásquez, directora sustituta de la Academia Panameña de la Lengua, disertará sobre los aportes de las mujeres a la literatura en Panamá. Habrá un breve conversatorio con una ganadora por cada uno de los cinco géneros literarios en que se otorga el premio. Luego, se entregarán pergaminos de reconocimiento por su aporte a la literatura panameña a las presentes o a sus representantes. El acto culminará con la Orquesta de Cámara.

Además, hemos organizado junto con la Biblioteca Nacional una exposición de los libros de las ganadoras del Premio Miró. La inauguración será el jueves 2 de marzo a las 6:00 de la tarde con un recital “Concierto de versos”, con el apoyo de la Red de Mujeres Filósofas de Panamá –SAFO.

La clausura de la mencionada exposición tendrá lugar el jueves 16 de marzo, también, a las 6:00 de la tarde. En esta ocasión será un conversatorio sobre Stella Sierra, a cargo de los profesores Margarita Vásquez, Modesto Tuñón y Erasto Espino en representación de la Academia Panameña de la Lengua (APL), que hemos denominado “La poesía es la brújula”. Este evento es parte de las actividades rumbo al centenario de la APL.

Es necesario destacar las alianzas que se han establecido con estas importantes organizaciones de la sociedad panameña como parte del rol que debe jugar la Universidad de Panamá como primera Casa de Estudios.