Griselda Contreras/Periodista *Texto e Imagen
La Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial de Productos del Centro Regional Universitario de Azuero desarrolló el X Taller de Verano y Arquitectura 2023, (X TAVAU) con el tema Arquitectura y Planes de Ordenamiento Territorial de los Espacios Públicos. Participaron estudiantes de la facultad de segundo a quinto año de la carrera.
La temática se enfocó en los espacios públicos de 5 ciudades: Las Tablas, La Villa, Chitré, Aguadulce y Santiago. Son ubicaciones donde se visualizan aspectos como: ciudad en general, sistemas de equipamiento, servicios, uso de suelo y comportamiento de infraestructura.
La coordinadora del seminario, arquitecta Ilzedith Vega, explicó que fue un taller vertical que conjugó diferentes asignaturas como diseño arquitectónico, urbanismo, arquitectura sostenible, costo y presupuesto.
El arquitecto, Olmedo Gómez, del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Panamá, indicó que la actividad permite llevar la teoría a la práctica. Expresó que los estudiantes son invitados a visitar las distintas ciudades con el fin de detectar las fortalezas, debilidades y amenazas; además, proponer soluciones y mejoras a través del diseño urbano.
El director de Planeamiento Urbano del Distrito Nacional de República Dominicana, arquitecto Jesús Mayobanex Suazo, en su conferencia Reformulando Nuestros Territorios, sostuvo que en estos momentos -en su país- están más enfocados en desarrollar el Plan de Desarrollo Urbano basado en lo que es el Plan de Ordenamiento Territorial.
En tanto, el arquitecto Miguel Álvarez Medrano, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en su exposición sobre activar los sentidos, se refirió a la arquitectura desde un punto de vista sensorial. Aseguró que el ser humano es el objetivo más importante.
El coordinador de la Facultad de Arquitectura, arquitecto Tomás Correa, señaló que los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con los expositores internacionales, participantes nacionales, además de aplicar y poner en práctica sus conocimientos.