UP aportará información sobre investigaciones vinculadas a la conservación del ambiente

Vie, 03/03/2023 - 20:33
Autor:

Carlos Iván Caballero G. /Periodista *Texto e Imagen

janzel
Las investigaciones generadas por la UP aportan soluciones significativas sobre los problemas que confronta el medio ambiente y los recursos renovables.

La Universidad de Panamá fue invitada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a participar de un congreso mundial que centrará la temática en el cambio climático, la contaminación de las aguas, la deforestación, el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

El director de Investigación, Janzel Villalaz, sostiene que en el cónclave la universidad aportará información relevante acerca de investigaciones emprendidas sobre la conservación del medio ambiente.

Destaca como fortaleza, que la universidad sobresale en la región mediante las investigaciones anuales que desarrolla en ciencia y tecnología, algunas dirigidas a los esfuerzos que se hacen por conservar el planeta y la sostenibilidad de los recursos renovables.

Para Villalaz es importante que los países pongan en práctica los conocimientos que generan mediante la implementación de políticas fijas.

El bioquímico e investigador adscrito a la Dirección de Investigación, doctor Luis Wong, arguye que, entre las universidades del país, la Casa de Octavio Méndez Pereira es la que más genera investigaciones sobre los recursos renovables. Como referente cita el Observatorio de Desarrollo Sustentable y el Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad de la UP.

Informó que el congreso, a realizarse en junio próximo, tendrá como escenario el Centro de Convenciones de Amador. Participarán países de África, Asia y América.