Luis Oldemar Guerra /Periodista *Foto: Ian Arcia
Una reunión entre representantes de la Universidad de Tel Aviv, Israel y la Universidad de Panamá centró la atención en el concurso que otorga una beca para realizar una maestría en Estudios Ambientales -abierta a ciudadanos o residentes de Panamá- y otros asuntos de índole académico.
El director de la Universidad de Tel Aviv para América Latina, España y Portugal, Juan M. Dircie, dio a conocer que el concurso está abierto para que un estudiante egresado de una universidad se comprometa a regresar al país luego de terminar sus estudios en Israel. La idea es que se convierta en un ente multiplicador de los conocimientos adquiridos. Los interesados deben presentar una propuesta en temas de sostenibilidad.
De acuerdo con Dircie, el ganador de la beca será seleccionado por un jurado de la Universidad de Tel Aviv y expertos en medio ambiente de Panamá.
Informó que también disponen de un fondo de beca para estudiantes panameños que quieran estudiar una maestría en arquitectura y música, entre otras disciplinas. El postgrado será dictado en inglés con una duración de uno a dos años. El financiamiento se otorga por mérito, o por necesidad económica del participante.
Durante el encuentro el vicerrector Académico, doctor José Emilio Moreno, explicó al director de la Universidad de Tel Aviv que la Universidad de Panamá lleva la educación a todo el país. Agregó que hasta el segundo semestre académico la población estudiantil totalizaba 95 mil estudiantes.
Moreno sostuvo que la universidad tiene 2 formas de gestionar la movilidad, una por medio de las facultades y la otra a través de la Dirección de Cooperación Internacional que dirige el doctor Gilberto Buotin.
La reunión contó con la participación del director de los Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (Cidete), doctor Fernando De Pasquale.