Carlos Iván Caballero G. /Periodista * Foto: Ian M. Arcia L.
La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mayanín Rodríguez, sostuvo un conversatorio con dirigentes estudiantiles de diferentes facultades para darles a conocer información acerca de los servicios que brinda la unidad que dirige. La docente destacó que la VAE proporciona a los estudiantes ayuda en concepto de alimentación, transporte, y en casos excepcionales, la exoneración de matrícula.
Mencionó a la Clínica Universitaria como otro servicio que está a disposición de los alumnos. Uno de los puntos tratados se orientó en torno a explicar que desde primer año los educandos reciben orientación psicológica que les ayuda a tomar decisiones. Reveló que uno de los indicadores de la reciente reacreditación de la Universidad de Panamá, consiste en mantener los estudiantes en las aulas.
La Vicerrectora explicó a los educandos que los programas de VAE se extienden hasta los centros regionales, extensiones y anexos. Sostuvo que para mantener la equidad, el trabajador social se convierte en un elemento fundamental que identifica y transmite las necesidades a la oficina central. En ese sentido, la VAE cuenta con trabajadores sociales ubicados en las diferentes facultades que operan como apoyo para que los alumnos continúen estudiando. Acerca del gimnasio universitario indicó que la primera fase terminó en marzo de 2022.
Esta incluía el cambio del techo, la fascia de la marquesina y los canales pluviales. Se estima que, durante la segunda fase, que iniciará en agosto de este año, se restructurará la referida edificación. Rodríguez sostuvo que se encuentra a la espera de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), libere los fondos solicitados para iniciar la remoción de las canchas deportivas