Abdel Ángel Rivera / Docente de Faeco Departamento de Mercadeo
Debemos entender que las formas en que las grandes marcas, han podido ir escalando y manteniéndose en el alto peldaño, es sin duda conociendo el consumidor al que atienden. En esto Internet es un gran aliado, ya que todo, lo que por medio de él realizamos deja rastro; datos oportunos que son utilizados por las compañías, para tener información valiosa, que después será usada, para seguir manteniéndolo fiel a su marca; lo conocido como la analítica web. El marketing digital, debe ser entendido como el conjunto de acciones planificadas(estrategias) que realiza una empresa por medio de Internet, con el objetivo de suscitar la compra o el reconocimiento de la marca.
Y, es que este es un mercado atractivo, para cualquier empresa, ya que según el último informe de We Are Social y Meltwater aumentó en 1,9% los usuarios de Internet en el mundo, representando un 64,4% de la población mundial; dando por sentado la gran oportunidad de acercamiento que pueden tener las marcas con sus clientes actuales o futuros y visualizando hacia dónde va el mercado. Tener presencia digital en un mundo tan competitivo y de aumento va desde la búsqueda del nombre de la marca, empresa o producto, por medio de posicionamiento web como lo son la optimización en motores de búsqueda (SEO) de forma orgánica o natural, fruto de un contenido relevante y de alta calidad y las formas de marketing en motores de búsqueda pagas (SEM), tomando en cuenta el buen manejo de palabras claves y la puja, que forma parte del mismo.
Pero el marketing digital, no solo se limita a SEM O SEO, el mismo utiliza de forma organizada y medida el email marketing con un segmento bien definido; creación de contenido de valor; el correcto manejo de las redes sociales; creación eficaz de landing page, aplicaciones móviles y la más relevante, la optimización del sitio web, entre otras. Todo esto, teniendo claridad en cuáles son los objetivos que buscamos, la propuesta de valor que ofertamos y la solución que proporcionamos a la necesidad que presenta el mercado.
Cada acción que damos en Internet debe estar bien planificada y con pleno conocimiento; para quién está hecha, lo que conocemos en el mundo del marketing digital, como el buyer persona (cliente ideal), el cual debe estar diseñado para tener claras sus motivaciones, necesidades, formas y comportamientos de compra, etc.; más allá de sus datos sociodemográficos. Recuerde siempre que el marketing digital forma parte de las tácticas de crecimiento que utiliza la empresa y no debe verse como una función alejada de las estrategias generales de la misma, por lo que su articulación, es crucial, para el éxito de la empresa.