Erika Janeth Hernández Díaz: entre sus estudios universitarios y su desempeño como futbolista

Vie, 17/03/2023 - 20:10
Autor:

Carmen M. Guevara Cruz /Periodista *Foto: Ian M. Arcia L.

Erika Hernández
Erika J. Hernández Díaz, Selección Nacional Femenina de Panamá, participará en el Mundial Australia - Nueva Zelanda.

Erika Hernández Díaz, alma de la selección mayor femenina y futbolista panameña. Desde los 18 años juega como delantera. Deja el alma por el equipo y que, dato no menor, posición que le ha permitido ser goleadora de la LFF con el Club Deportivo Plaza Amador. Otras veces también marcando el tanto, asistiendo o generando penales a favor de la selección.

Se ha ganado su pase a participar con la Selección Nacional al Mundial Australia - Nueva Zelanda, a celebrarse en julio; una saña para el onceno panameño, que clasifica por primera vez a esta cita mundialista de féminas.

Para conocer algo más de su vida el Semanario La Universidad hizo contacto con Erika. Con voz entusiasta proclama: “Comencé a jugar en la calle en Samaria, Puente Rojo -San Miguelito-. Desde niña me propuse una meta, llegar a la selección. Cuando tenía 13 años lo intenté, pero no fui seleccionada. A los 17 años volví a intentarlo nuevamente, logré entrar a la Sub-20. Desde entonces he participado en todas las selecciones”. Practiqué fútbol desde los 5 años, revela la delantera.

Comenta que es la pequeña de 4 hermanos, 2 mujeres y 2 varones. Sus padres, la señora Mariana Díaz y Jorge Cedeño, a quien define como su papá de crianza. Menciona con agrado que ambos le han inculcado enseñanzas sólidas. Por ejemplo, si uno tiene sueños, debe luchar por ellos, no importa del lugar donde se ha criado. Concluye que eso le ha ayudado a seguir adelante.

Estudios primarios y secundarios

Inició primaria en la Escuela Estado de Israel, en San Miguelito, secundaria en el primer ciclo Instituto Alfredo Cantón y el Colegio Isabel Herrara de Obaldía, donde obtuvo el bachiller en Contabilidad.

Universitarios

Mayanin y Erika
Mgter. Mayanín Rodríguez junto a la delantera de la selección de Panamá

Actualmente cursa el tercer año de la licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá. Se define como aficionada a los videos. También, le gusta hacer reír a las personas.

Llegué a la UP a estudiar la carrera de Producción en Radio Cine y Televisión, -creo que en cuanto termine Educación Física voy a retomar los estudios en la Facultad de Comunicación Social, asevera la futbolista-.

Conjugar estudios y deportes

Al preguntársele cómo conjuga los estudios con el deporte responde, se me hace difícil estudiar y jugar a la vez, en cuanto termino clases debo salir con prisa para cumplir con los entrenamientos. Hace referencia al cansancio y a tener que levantarse temprano, al tiempo que valora el sacrificio. Reconoce que en ocasiones el desánimo también le invade, que no puede y reacciona: “Allí voy, las ganas de superarme hacen que continúe los estudios”.

De su convivencia con sus compañeras de fútbol relata que todas son felices, se quieren como hermanas, como una familia. Cuenta haber participado en partidos en toda América Central, Estados Unidos, Japón, España, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, entre otros. Cándidamente reconoce que cuando viaja a esos países no se lo cree y se dice ¿hasta dónde Dios me ha llevado?

Complemento espiritual

Se congrega en una iglesia evangélica ubicada en Samaria, Centro Misionero Adonais. Apunta que asiste junto a su familia. “Es difícil por el barrio donde vivo, hay mucha delincuencia, violencia, pero depende de uno mismo si quiere superarse o no”.

Todavía no tiene información si permitirán que un familiar la acompañe en la cita mundialista.

Por parte de la universidad recibirá todo el apoyo en cuanto a la pausa en sus estudios, mediante la autorización de las autoridades universitarias.

Mensaje a la juventud

Que se esfuercen y sigan luchando por sus sueños, va ser difícil el proceso en sus inicios. Hay momentos que van a querer rendirse, pero que eso no impida que logren sus metas, que no se rindan y que luchen siempre.