Luis Oldemar Guerra /Periodista *Foto: Ian Arcia
Desde tempranas horas de este lunes 27 de marzo los estudiantes de primer ingreso y otros niveles, con el retorno presencial de clases, llegaron a la Universidad de Panamá para iniciar el primer semestre 2023.
De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (Ditic) a la Secretaría General de la Universidad de Panamá, durante ese día, la cifra de estudiantes matriculados se estimaba en 88 mil 416.
La información detalla que de primer ingreso la cifra asciende a 16 mil 690; primer año, 14,397; segundo año, 17 mil 547; tercer año, 14 mil 980; cuarto año, 15 mil 315; quinto año, 3 mil 277; sexto año 535 y sigma lambda 5 mil 675.
El rector, doctor Eduardo Flores Castro, a través de las plataformas online envió el siguiente mensaje: “Expreso mis más efusivos saludos de bienvenida, en ocasión del inicio del año académico 2023, a los estudiantes que vivirán la experiencia por primera vez, a los que continúan sus estudios y a los docentes que los nutren con la savia de conocimiento, en esta alta Casa de Estudios Superiores que fue fundada en 1935”.
“Es propicia la ocasión para estimular a los estudiantes en la tarea de acometer con entusiasmo el proceso educativo en aras de lograr los aprendizajes significativos. Además, aprovecho para motivar a los profesores a brindar una enseñanza de calidad y así formar profesionales que contribuyan al desarrollo de la patria”.
En otro párrafo Flores Castro añadió: “Me permito exhortar a los estudiantes, docentes y administrativos para que observen las medidas de bioseguridad necesarias en la preservación de la salud. Los insto a cuidar y proteger los bienes de la universidad, que durante mi administración se han estado renovando, y los cuales integran el patrimonio universitario, propiedad del pueblo panameño”.
En la entrada principal, ubicada en la vía Transístmica, personal del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá (Sibiup) dio la bienvenida a los estudiantes. La directora, Sonia Gómez, indicó que personal del sistema orientó a los educandos, en los casos de que lo necesitaran, sobre la ubicación de su facultad. Mediante el uso de tabletas electrónicas también les mostraban el portal web y los servicios que ofrece, los cuales están disponibles en cada facultad a través de sus respectivas bibliotecas.
En las Facultades de Administración Pública y Ciencias de la Educación los estudiantes fueron recibidos mediante la ejecución de diversas actividades.
La decana de Educación, Migdalia Bustamante, señaló que uno de los retos 2023 es impartir clases presenciales. Ustedes y nosotros, los profesores, tendremos que intercambiar posiciones desde un punto de vista de respeto, tolerancia en las situaciones que enfrentarán en esta modalidad, puntualizó.
Por su parte, el decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra, expresó: “Es importante que conozcan y sepan que están en la UP, una universidad que tiene presencia desde Bocas del Toro hasta Darién”. Esta es la universidad pública más barata en la que ingresan las personas más humildes y también de todos los estratos sociales. Una universidad en la cual la licenciatura no llega ni a los 400 dólares.
En tanto, el decano de la Facultad de Comunicación Social, Edgardo Murgas, dio a conocer que durante este semestre a la facultad ingresaron 350 estudiantes nuevos; distribuidos en las carreras de Publicidad, Dirección y Producción de Radio y Televisión, Periodismo, Eventos y Protocolo, y Relaciones Públicas. Reveló que debido a la situación económica que presentan algunos estudiantes decidieron exonerar los 15 dólares que corresponden al pago de los laboratorios en las escuelas.
El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, doctor Hernando Franco Muñoz, señaló que, para el primer semestre se matricularon 3 mil 251 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: 2 mil 639 estudiantes en la Facultad de Derecho, 99 en Ciencias Políticas, 434 en el técnico superior en Criminalística y 79 en el técnico operario en Sistema Penitenciario.