Luis Oldemar Guerra /Periodista *Foto: Ian Arcia
La rectora de la Universidad de la Habana, doctora Miriam Nicado García, se convirtió en la séptima mujer en recibir el Doctorado Honoris Causa y la Medalla Honoris Causa por parte de la Universidad de Panamá (UP), como símbolo que se otorga a las personalidades que han contribuido a enaltecer la ciencia y la cultura. Es la primera vez que a una rectora de América Latina se le otorga este reconocimiento.
El reconocimiento surge por sus aportes académicos como especialista en ciencias matemáticas al servicio de su país y diversas universidades nacionales e internacionales, entre ellas: México, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Brasil.
El rector, doctor Eduardo Flores Castro, manifestó que el Doctorado Honoris Causa en los 87 años de vida académica de la institución se ha otorgado en 43 ocasiones a personalidades en los ámbitos académico, cultural y político, a nivel nacional e internacional.
Entre los distinguidos con dicho reconocimiento se puede mencionar a Rogelio Sinán, cuyo verdadero nombre era Bernardo Domínguez Alba de La Restinga de Taboga; a Eduardo Freire; Rigoberta Menchú; Mireya Correa; Pedro Rivera Ortega; Enrique Dussel; José “Pepe” Mujica. Todas son personalidades que la UP se ha honrado en darle el Doctorado Honoris Causa, más que nosotros honrar, creo que ellos nos han honrado a nosotros, apuntó Flores Castro.
El 6 de diciembre de 1950 la Universidad de la Habana le otorgó el “Doctorado Honoris Causa” a nuestro primer rector, Octavio Méndez Pereira, ahora nosotros hacemos algo similar con la primera rectora de esta universidad, por sus grandes aportes académicos, señaló el Rector.
Flores Castro comentó que el 7 de enero de 2016, la universidad le otorgó el Doctorado Honoris Causa a Raúl Castro, en ese momento no lo pudo recibir y en su representación acudió el ministro de Educación de Cuba, el doctor Miguel Díaz Canel, quien actualmente es el presidente de Cuba.
La doctora Miriam Nicado García tiene estudios de licenciatura en Matemática Aplicada y doctorado en Ciencias Matemáticas. Cuenta con una vasta experiencia laboral como profesora titular, vicerrectora de Investigación y Postgrado, decana de la Facultad de Física y actualmente es la primera rectora de la Universidad de la Habana.
Además, es miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el aprendizaje a lo largo de toda la vida y miembro del Tribunal Permanente de Grados Científicos en Matemática y Computación de la República de Cuba.
La rectora Nicado García al hacer uso de la palaba dijo: “Recibo esta investidura con la humildad de una mujer cubana nacida en el seno de una familia obrera, oriunda de Santa Teresa”. Explicó que su familia le inculcó la necesidad de crecer. Aprendió que estudiar es un placer y leer alimenta el alma.
Excelentísimo rector, a partir de hoy soy parte de su claustro académico, prometo ante ustedes compartir mis modestos conocimientos, prometo representarlos con dignidad, con ética, con honradez. Gracias por la confianza, gracias por el reconocimiento que no es solo para mí, es también para mis padres, mi hija, mi esposo, para toda mi familia, para mis maestros, para todos aquellos que me han tendido su mano dentro y fuera de Cuba, puntualizó Nicado García.