República Popular China, presente y pasado Geopolítica, Acuerdos Panamá-China, La educación superior en China y El Canal de Panamá y la República Popular China, fueron los ejes temáticos tratados en la conferencia “El futuro de las relaciones de Panamá y la República Popular China”, desarrollada en el salón Manuel Octavio Sisnett de la facultad de Humanidades, el pasado 10 de septiembre. El programa inició con las palabras de Wei Qiang, embajador de China, quien en su intervención disertó sobre el Futuro de la Relación de Chino –Panameño, señalando que se puede ver cuál es el carácter esencial de la política exterior de china, reflejar la manera de ser de los chinos y desarrollar las relaciones en el resto del mundo, incluyendo Panamá. Este seminario ofreció la oportunidad de conocer de primera mano las motivaciones de ambos países al establecer relaciones diplomáticas, económicas y dar a conocer que motivó al gobierno a dar por terminada su relación con Taiwán, quien hasta la fecha había apoyado algunos proyectos de desarrollo en el país. Leonardo Kam, Ex canciller de la República; Oscar Bazán, de la Autoridad del Canal de Panamá y Genaro López, ex secretario general del Suntracs, fueron algunos de los especialistas que brindaron herramientas teóricas y metodológica para facilitar el debate y análisis del mismo, como también docentes de la Universidad de Panamá. El futuro de las relaciones entre República Popular de China y Panamá, pretende desarrollar, debatir, analizar, conceptualizar una diversidad de temáticas que sugieren una mayor comprensión de las recientes relaciones bilaterales. Como también, metodologías activas como paneles, seminarios, conversatorios que propicien el debate y fortalezcan el conocimiento sobre la cultura de Panamá como un punto estratégico en su visión geográfica. Cabe destacar que el seminario fue organizado por el Departamento de Sociología y la Coordinación de Extensión de esta unidad acadèmica y se desarrolló durante una semana, con horas presenciales, de manera virtual para la lectura de bibliografía de consultas. En la apertura de esta actividad académica se contó con autoridades universitarias, docentes, estudiantes e invitados especiales
Autor:
Rocío L. Rivera T./ rociol2121@gmail.com