Líder Académica Centroamericana ante Parlatino

Vie, 05/10/2018 - 17:23
Mgter. Lourdes de Alguero ante la Comisión de Alto Nivel .
Autor:
Gregorio De Gracia

“La promoción de la salud más que una estrategia…es una oportunidad de cambio”

Así inició su conferencia, la Mgter. Lourdes Graell de Alguero, líder Académica Centroamericana y maestra en Promoción y Educación para la Salud, ante miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el pasado miércoles 5 de septiembre. La expositora nacional y experta en el tema, que contribuye a la transformación del Sistema Público de Salud, en nuestro país, explicó que el objetivo de su presencia ante esta augusta cámara es con el objetivo de jerarquizar la Promoción de la Salud al más alto nivel de la esfera nacional, en el proceso de transformación del sistema de salud, como estrategia fundamental para lograr cambios significativos que impacten, de manera positiva, en la vida de las personas, familia, comunidad, organizaciones y sociedad en general. Además, busca fortalecer la estrategia de promoción de la salud para mejorar la calidad de vida, de responsabilidad y participación ciudadana, enfatizando los esfuerzos dirigidos a promover la formulación de políticas públicas que incorporen la promoción de la salud en la agenda del Estado, como una responsabilidad compartida con todos los sectores sociales, señaló.

Manifestó la Mgter. Graell de Alguero que el desarrollo de la promoción de salud sigue constituyendo un reto para los años venideros, en cuanto a la búsqueda de una mayor integración de las decisiones económicas, sociales y políticas, de manera que realmente puedan convertirse en un movimiento popular con una amplia participación de toda la sociedad. Nuestra representante nacional expresa que “ la Promoción de la Salud merece ser parte de los procesos de reflexión para transformar los servicios de salud, de manera que aumente el impacto de estos sobre la calidad de vida de todos los ciudadanos de este país."

Participación, empoderamiento comunitario, trabajo colaborativo en redes y alianzas entre todos los actores, pueden alcanzar una mayor expresión y desarrollo si se construyen sobre la base de la cultura a favor de la salud, acotó. La maestra Alguero representó a la Subcomisión de Promoción de la Salud como oradora nacional junto al invitado internacional Dr. Hiram Arroyo, quien desarrolló la temática “Sembrando alianzas e iniciativas que posicionen la promoción de la Salud en Panamá. Esta actividad, que estuvo dirigida por la Comisión de Alto Nivel, CAN, para la transformación del sistema público de salud, cerró con la entrega oficial a las máximas autoridades del Ministerio de Salud y al Director de la Caja de Seguro Social del documento que contiene los lineamientos operativos para la implementación de la promoción de la salud en todo el territorio nacional.