Directivos de CIDETES participan en Congreso de Extensión

Vie, 05/10/2018 - 17:54
Directores de CIDETES de provincias centrales
Autor:
Rocío L. Rivera T./ rociol2121@gmail.com

Directivos de los CIDETES, a nivel nacional, participaron de una mesa redonda sobre Extensión Universitaria, en el salón de profesores “Manuel Octavio Sisnett”, de la facultad de Humanidades, en el marco del Congreso Nacional de Extensión.
El Prof. José Javier  Him, director del CIDETE, Veraguas,  inició esta capacitación señalando que estas actividades son realizadas con las convocatorias de la SENACYT y Panamá Compras, El bazar de emprendimiento, donde se invita a los artesanos de la provincia, para exponer sus productos y venderlos. 
Indicó que el CIDETE de Veraguas ofrece capacitaciones como seminarios a profesores de la UP, personal del Meduca  y del Minsa. Además, capacitaciones en Ingles de publicaciones digitales.
Por otro lado, la Licda. Janeth Agrazal, directora del CIDETE, Azuero, expuso algunos de los proyectos que se realizan en este centro tecnológico sobre estrategias y  ejes estructurales.
Esta unidad desarrolla talleres y seminarios, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad decente universitaria en el uso de las tecnologías, el emprendimiento, la innovación e investigación.
Además, cursos  de  investigación, en coordinación con el Meduca, hemos desarrollado la enseñanza de las matemáticas para profesores, beneficiando a diferentes escuelas y con el apoyo de la SENACYT.
Realizamos diplomados  a las autoridades,  diputados y representantes, entre otros, informó el Prof. Andrés Becerra, director del CIDETE, Colón, al tiempo que informó que se desarrollan diplomados de matemáticas e inducciones a doctores y enfermeras.
Esta jornada fue cerrada por el profesor Ricardo Tuñón, de la provincia de Coclé, quien manifestó que  han contado con el apoyo del  MEDUCA,  SENACYT y el INADEH.
En esta actividad estuvieron presentes autoridades universitarias, estudiantes e invitados especiales.
Esta unidad ha recibido el apoyo de instituciones como AMPYME, ACODECO y  la Cámara de Comercio.