Sociedad
Criminólogo de la Universidad de Panamá se refiere al crimen organizado
Según datos del Ministerio Público, Panamá cerró el 2020 con 500 homicidios, un 4,16 % más que en el 2019, mientras que el primer semestre de 2021 cerró con 275 asesinatos, un 2,23 % más que en el mismo lapso del año anterior. Datos de la Policía Nacional señalan que “más del 70 % de los homicidios” que se registran en Panamá “están relacionados con el crimen organizado nacional y transnacional”, en especial las pandillas, muy vinculadas al narcotráfico local.
Crisis en la seguridad social
Unas 500 mil personas perdieron su cobertura social, informó Antonio Méndez, coordinador de la base de datos del Instituto de Estudios Nacionales, de la Universidad de Panamá.
Gaspar Octavio Hernández Solanilla del arrabal de Santa Ana
El llamado “Cisne Negro”, poeta, periodista, activista político, orador; patriota Gaspar Octavio Hernández Solanilla, nace el 14 de julio en la ciudad de Panamá, departamento de Panamá; en momentos en que nuestro país pertenecía a la Gran Colombia, en el arrabal de Santa Ana, siendo esta circunstancia la marca indeleble que guio el camino durante su vida en pro de la igualdad social, económica y política para todos sus compatriotas.
UP aporta propuestas a la mesa del diálogo de la CSS
“La Caja de Seguro Social representa la paz de este país y la alternativa de aquellas personas que han aportado al desarrollo y crecimiento económico de la nación, que al momento de retirarse podrían verse en riesgo de adquirir su pensión o acogerse a su jubilación, si no se hacen los ajustes necesarios”, expresó Adolfo Quintero, director general de Evaluación y Planificación de la Universidad de Panamá (Digepleup).